Tener un aspecto de los labios que transmita juventud y frescura es un objetivo número uno en cuanto a tratamientos estéticos faciales se refiere. Dentro de las intervenciones estéticas más realizadas, los últimos datos hablan de su auge, y de la combinación con otros tratamientos de rejuvenecimiento facial.

¿Con qué se hace un relleno de labios habitualmente?

Hace años, diferentes sustancias sintéticas, como la silicona líquida, o el bioalcamid, se empleaban de forma indiscriminada para realizar rellenos faciales, incluyendo los labios. Muchas pacientes sufrieron consecuencias de intolerancia o movilización de los productos de relleno, o la formación de nódulos. Retirados del mercado, son productos de los que debe huirse si a día de hoy alguien lo ofrece.

En la actualidad, los rellenos empleados en el aumento estético del volumen de los labios son compuestos de ácido hialurónico, una molécula natural que se produce a diario en nuestra piel. En la dermis profunda, su efecto consiste básicamente en atraer agua a su alrededor, como hace un azucarillo, ya que, precisamente, desde un punto de vista químico, es un polisacárido, es decir, una cadena muy larga de azúcares sencillos (50.000) unidos entre sí, formando un aglomerado.

Esta molécula se sintetiza fundamentalmente en los fibroblastos, células predominantes de nuestra dermis, y se destruye a diario en nuestra piel, por medio de una proteína de nuestra piel, la hialuronidasa, que se “come” literalmente el hialurónico viejo, que se recicla de inmediato.

En la dermis envejecida, se sintetiza menos hialurónico, lo que hace que la piel pierda ese aspecto turgente y lleno de la piel joven. Los diferentes fabricantes de ácido hialurónico modifican su estructura química para hacerla “inatacable” por la hialuronidasa, lo que permite que la duración del relleno sea mucho mayor que si se infiltrase ácido hialurónico “natural”. Las diferencias entre los productos disponibles en el mercado es justamente la estrategia para modificar el ácido hialurónico de tal modo que mantenga su naturaleza fluida, atrayente de agua, y, a la vez, dure mucho tiempo. Estos son secretos bien guardados, de hecho os invito a buscar por ejemplo, “estructura química de juvederm” (nombre comercial de un relleno de ácido hiaurónico), y veréis que no se publica en ningún sitio. Inevitablemente, en todo caso, el relleno es descompuesto de forma natural por la hiauronidasa y hay que repetir la aplicación del relleno… Hasta ahora.

El nano fat grafting como alternativa definitiva a los rellenos de ácido hialurónico

Extraer grasa de una zona del cuerpo y usarla para rellenar una zona en la que falta volumen es, desde el punto de vista del cirujano plástico, el mejor enfoque posible. Los injertos de grasa se usan desde hace años en indicaciones tan variadas como la reconstrucción de mama o el tratamiento de la lipodistrofia por TARGA de los pacientes VIH +. Diversas modificaciones a la técnica del procesado de la grasa original, descrito por Coleman en los 90, del que son pioneros en España grupos como el de la Clínica Planas de Barcelona (poner Link), por citar alguno, hacen que el injerto de grasa tenga un comportamiento mucho más predecible, con bajas probabilidades de reabsorción, sin provocar rechazo o intolerancia y, además, del que podemos obtener un volumen muy importante del propio paciente, en caso de que sea necesario, mediante una técnica sencilla y que no precisa anestesia general en la inmensa mayoría de casos.

En GodoyClinic tenemos el aval de nuestra experiencia en resolver casos complejos, pertenecientes no sólo al ámbito de la cirugía o la medicina estética, sino de la cirugía reparadora, que nos permite ofrecer a nuestr@s clientes la posibilidad de olvidarse de los rellenos casi para siempre.

¿Dónde se puede infiltrar el ácido hialurónico o hacer un nano fat grafting?

Desde luego, en labios puede infiltrarse grasa para obtener un relleno definitivo, pero otras zonas, como las mejillas, la zona de la sien, el dorso de las manos, o el mentón, pueden ser también zonas en las que los resultados pueden ser sorprendentes.

¿Quién es candidat@ ideal para realizarse un relleno con grasa?

Sin duda alguna, quien ya se ha puesto relleno de ácido hialurónico, pero está descontenta con tener que repetir el tratamiento una y otra vez. Emplear el relleno como tratamiento de entrada, salvo algún caso con un déficit de volumen en alguna zona muy importante, no lo recomiendo, ya que su resultado es definitivo, y si nos “pasamos”, es más difícil de corregir. Por eso, en una primera visita puede estar indicado hacer un relleno con hialurónico, valorar el resultado y el nivel de satisfacción, y, una vez perdido el efecto del hialurónico, planificar el relleno con grasa con los volúmenes que hemos puesto de hialurónico en mente.

En GodoyClinic ofrecemos este tratamiento como “pack” cerrado, pudiendo lograr un importante ahorro reservando tu relleno de ácido hialurónico junto con tu nano fat grafting aquí en Elche o Alicante, cerca de ti.

Dejar un comentario